jueves, 25 de noviembre de 2010

CONFERENCIA SOBRE SALUD Y JUSTICIA

Jueves 25 de Noviembre de 2010 | Generan espacio propicio al análisis, el diálogo y el debate de ideas sobre el tema.
 

En el marco del programa de capacitación continua que lleva adelante el Ministerio de Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la Provincia, a cargo de Ricardo Daives, se desarrolló el Ciclo de Conferencias sobre “Justicia y Salud”, organizado en coordinación con el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El evento quiso generar un espacio propicio al análisis, el diálogo y debate de ideas sobre importantes cuestiones relacionadas al derecho de salud, con la participación de los diferentes actores involucrados en la temática, a fin de contribuir en una correcta interrelación entre la medicina, el derecho y la justicia.
En el encuentro se destacó la importancia que reviste para la sociedad el acceso al sistema sanitario, el pleno goce al derecho humano de la salud y el fortalecimiento de los lazos entre la salud y el derecho.
Así también, sobresalió la necesidad de trabajar con todos los actores vinculados con la temática, pero también con el ciudadano, para ser protagonistas del cambio y continuar transitando el camino hacia una salud más justa.
En este contexto se abordó la problemática vinculada con análisis de la Ley 26.52 y el concepto de seguridad del paciente.
Las conferencias estuvieron a cargo de los doctores Marisa Aizemberg, María Cristina Cortesi y Ariel Roitman, integrantes del Observatorio de Salud de la UBA y el juez en lo Civil y Comercial de la ciudad de La Banda, Dr. Víctor Manuel Rotondo.
En tanto, las palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor Daives; mientras que entre los presentes hubo representantes de instituciones como el presidente del Colegio de Médicos, Benjamín Coria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario aquí. El mismo será publicado pero no podrá ser respondido

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.