martes, 29 de septiembre de 2015

DISPOSICIÓN ANMAT 7771/15. SUSTANCIAS SUJETAS A CONTROL ESPECIAL DEL INAME

Disp.ANMAT 7771/15

Ref. Dirección de Vigilancia de Sustancias Sujetas a Control Especial del INAME - Inscripción.
23/09/2015 (BO 29/09/2015)
VISTO las Ley 16.463 y Ley 23.737, el Dec.772/15, el Dec.1490/92 y el Expediente N° 1-0047-0000-010463-15-3 del Registro de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA (ANMAT); y
CONSIDERANDO:
Que por Res.SEDRONAR 580/14 de la SECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN (SEDRONAR) se aprobó el Código Voluntario de Conducta Responsable respecto del Uso de Precursores Químicos.
Que de acuerdo con lo señalado en el referido Código existen ciertas sustancias lícitas que, si bien no son precursores químicos conforme lo establece el Anexo I del Dec.1095/96, modificado por el Dec.1161/00, ni estupefacientes conforme el Dec.299/10, modificado por el Dec.772/15, deben ser tenidas en cuenta por los operadores, toda vez que pueden encontrarse relacionadas con la elaboración ilícita de estupefacientes.

viernes, 18 de septiembre de 2015

LA OMS INCENTIVA LA LUCHA CONTRA LA HEPATITIS VIRAL QUE CAUSA 1,4 MILLONES DE MUERTE POR AÑO

Fuente: telam

La eliminación de la hepatitis viral, que cada año causa 1,4 millones de muertes, es posible si se incrementa la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, señaló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El organismo sanitario con sede en Ginebra (Suiza) hizo el llamamiento cinco días antes de la celebración, el 28 de julio, del Día Mundial sobre la Hepatitis, cuya atención se centra este año en la lucha contra la hepatitis B y C.

"ÉBOLA: DESARROLLAN UNA VACUNA CON UN ALTO GRADO DE EFECTIVIDAD"

Fuente: telam

Una vacuna experimental contra el ébola muestra "un alto grado de efectividad" tras haber sido probada en más de 4.000 personas en Guinea Conakry, uno de los países más afectados por la epidemia.

 Este logro de los científicos es celebrado mundialmente como una oportunidad de frenar al virus responsable de matar más de 11.000 personas en poco más de un año.

La nueva inmunización, denominada VSV-ZEBOV, es "eficaz al cien por cien" diez días después de haber sido administrada a una persona sin la infección, según los resultados publicados hoy por la revista británica The Lancet y difundidos por el Gobierno de Guinea.

POLIFARMACIA EN PERSONAS MAYORES: CUANDO LOS MEDICAMENTOS SE CONVIERTEN EN UN PELIGRO

F uente: telam

La habitual ingesta de muchos medicamentos en las personas mayores debe ser controlada por un profesional para lograr una mirada integradora y evitar que cada especialista prescriba un remedio que puede tener contraindicaciones o generar efectos adversos en el paciente, aseguran médicos geriatras.

"Las múltiples enfermedades y comorbilidades que se presentan con el paso de los años llevan a la utilización de varios medicamentos. Es común que cada una de estas afecciones se trate por separado, y los especialistas suelen perder de vista al paciente en forma integral", afirmó a Télam el médico geriatra Moisés Schapira.

lunes, 14 de septiembre de 2015

NUEVA REGLAMENTACIÓN ANMAT PARA ANTIBIÓTICOS

MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Disposición 7130/2015

Bs. As., 07/09/2015

VISTO la Ley 16.463 y sus Decretos reglamentarios Nros. 9763/64 y 150/92 (T.O. 1993), el Decreto N° 1490/92, la Resolución Conjunta N° 834 y 391/15 del MINISTERIO DE SALUD y del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, la Resolución N° 855/89 de la ex SUBSECRETARÍA DE REGULACIÓN Y CONTROL y el Expediente N° 1-0047-0000-009434-15-9 del Registro de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA (ANMAT); y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 1° de la Ley 16.463 establece que “quedan sometidos a la presente ley y a los reglamentos que en su consecuencia se dicten, la importación, exportación, producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización o depósito en jurisdicción nacional o con destino al comercio interprovincial de las drogas, productos químicos, reactivos, formas farmacéuticas, medicamentos, elementos de diagnóstico, y todo otro producto de uso y aplicación en medicina humana y las personas de existencia visible o ideal que intervengan en dichas actividades”.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

CHARLA ABIERTA SOBRE PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS

Publicidad de Medicamentos

MARTES 22/09 – 17 HS.

APERTURA: Dra. María Cristina Cortesi

TEMARIO: Publicidad y Ética en la Comercialización de los Medicamentos. Impacto de la Publicidad en la Población. Automedicación y Medicalización. Marco Regulatorio Vigente. Proyectos de Leyes en Discusión Actual. El Rol del Estado en la Regulación. La ANMAT como ente Regulador y Fiscalizador.

EXPOSITORES: Dres. Carolina Gaillard, Jorge Rachid, Ricardo Martínez y Sr. Ricardo Peidró

MODERADORA: Dra. Eleonora Patricia Loiacono

LUGAR: Sala ‘Dr. Norberto T. Canale / Corrientes 1455, piso 4°

INSCRIPCIÓN: PREVIA a partir del 08/09

ORGANIZAN: COORDINACION DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS – Coordinador: Dr. Leandro R. Romero
INSTITUTO DE DERECHO SANITARIO – Dra. María Cristina Cortesi

Inscripciones: Personal: Actividades Académicas (Corrientes 1455, 1er. piso) de 9:30 a 17:30 hs.
Por e-mail: infoacademicas@cpacf.org.ar
Informes: 4379-8700 int. 452/453/454

martes, 8 de septiembre de 2015

ALERTA MUNDIAL: EN UN AÑO NO HABRÁ MÁS ANTÍDOTO PARA EL VENENO DE VÍBORA

Fuente: clarin.com

Lo afirma Médicos sin Fronteras .
Se agotarán las reservas luego de que un laboratorio tomara la determinación de dejar de producir el suero antiofídico.

La organización Médicos Sin Fronteras advirtió que el mundo se quedará el año próximo sin uno de los tratamientos más efectivos para mordeduras de víboras, lo que pondrá en riesgo las vidas de decenas de miles de personas, principalmente en los países en desarrollo.
En una declaración emitida hoy, la organización caritativa afirmó que las reservas del antídoto Fav-Afrique producido por Sanofi Pasteur expirarán en junio. La empresa ha dejado de producir el antiofídico el año pasado y desde entonces se ha dedicado a producir un tratamiento antirrábico. "Enfrentamos una verdadera crisis'', afirmó el doctor Gabriel Alcoba, asesor de mordeduras de víboras.

EXPENDIO DE ESPECIALIDADES MEDICINALES CON INGREDIENTE FARMACÉUTICO ACTIVO CON ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA

Fuente: www.microjuris.com

Título: Medicamentos y Especialidades Medicinales. Registro de Especialidades Medicinales (REM). Ingrediente farmacéutico activo (IFA). Actividad antimicrobiana. Expendio. Normas.

Tipo: DISPOSICIÓN

Número: 7130

Emisor: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Fecha B.O.: 8-sep-2015

Localización: NACIONAL

Cita: LEG72659



VISTO la Ley 16.463 y sus Decretos reglamentarios Nros. 9763/64 y 150/92 (T.O. 1993), el Decreto N° 1490/92 , la Resolución Conjunta N° 834 y 391/15 del MINISTERIO DE SALUD y del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, la Resolución N° 855/89 de la ex SUBSECRETARÍA DE REGULACIÓN Y CONTROL y el Expediente N° 1-0047-0000-009434-15-9 del Registro de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA (ANMAT); y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 1° de la Ley 16.463 establece que "quedan sometidos a la presente ley y a los reglamentos que en su consecuencia se dicten, la importación, exportación, producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización o depósito en jurisdicción nacional o con destino al comercio interprovincial de las drogas, productos químicos, reactivos, formas farmacéuticas, medicamentos, elementos de diagnóstico, y todo otro producto de uso y aplicación en medicina humana y las personas de existencia visible o ideal que intervengan en dichas actividades".

Que el artículo 2° de la citada ley establece que las actividades mencionadas sólo podrán realizarse previa autorización y bajo el contralor de la autoridad sanitaria, en establecimientos por ella habilitados y bajo la dirección técnica del profesional universitario correspondiente; todo ello en las condiciones y dentro de las normas que establezca la reglamentación, atendiendo a las características particulares de cada actividad y a razonables garantías técnicas en salvaguarda de la salud pública y de la economía del consumidor.

Que el artículo 5° de la referida norma establece que los medicamentos que se expendan al público en su envase original deberán reunir las condiciones técnicas de identificación u otras que establezca la reglamentación.

NUEVA NORMATIVA ANMAT PARA EL TRANSITO INTERJURIDICCIONAL EN DROGUERÍAS


Fuente: www.microjuris.com


 
Voces: ESPECIALIDADES MEDICINALES - VENTA DE MEDICAMENTOS - COMERCIAL

Coleccion: legislacion

Título: Medicamentos y Especialidades Medicinales. Droguerías. Transacciones comerciales. Requisitos y condiciones. Determinación.

Tipo: DISPOSICIÓN

Número: 7038

Emisor: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Fecha B.O.: 8-sep-2015

Localización: NACIONAL

Cita: LEG72658



VISTO la Ley N° 16.463 , los Decretos Nros. 9763/64 , 150/92 (t.o. 1993), 1299/97 , las Disposiciones ANMAT Nros. 3475/05 y 5054/09 y sus normas modificatorias y complementarias y el Expediente N° 1-47-1110-159-15-9 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y

CONSIDERANDO: