Fuente: pharmabiz.net
El acuerdo se cocinó en Amsterdan, Holanda y creó una nueva compañía que estará concentrada principalmente sobre el campo de la esclerosis múltiple.
Fue así que salió a la luz la nueva Synthon Bagó, un joint venture conformado entre la nacional Bagó y los holandeses de Synthon.
Según su acta fundacional, la compañía estará enfocada en productos biológicos y biotecnológicos,
tales como vacunas, sueros y plasmas. Aunque según pudo saber
Pharmabiz, apuntará a darle batalla a productos líderes en esclerosis
como Rebif de Merck Serono o Avonex de Biogen.
El equipo ya está instalado a pleno en
la sede de Bagó donde opera su división de Consumo Masivo sobre la
avenida Lima, al costado de la 9 de Julio.
Al frente designaron a Carlos Pellegrini como gerente general de la compañía y para la gerencia de Marketing eligieron a Sergio Guerrero. Ambos provienen de las filas de Bagó.
Pharmabiz consultó a los voceros oficiales de la compañía, quienes no brindaron comentarios sobre esta operación.
Mientras tanto, durante el mes pasado, la empresa realizó una campaña pública para comunicar sus 80 años de vida.
Allí destaca que cuenta con 11 plantas farmacéuticas y farmoquímicas ubicadas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Pakistán y Uruguay.
En el país, la empresa posee tres plantas industriales,
una en la ciudad de La Plata; otra especializada en antibióticos, en la
provincia de La Rioja; y su planta farmoquímica en la localidad de City
Bell, provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Synthon opera en Santa Fe una unidad productora de materias primas farmacéuticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario aquí. El mismo será publicado pero no podrá ser respondido
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.